Bicicrítica

El polémico tema del casco

¿Tengo que llevar casco?

Ante todo que quede claro que el casco en vias urbanas NO ES OBIGATORIO. Es obligatorio en vias interurbanas pero con excepciones: ante cuestas muy pronunciadas y/o calor excesivo se puede obviar. Tambien si hay causas médicas que así lo aconsejen.

¿Es aconsejable?

Pues esto ya depende de a quién le preguntes. Existe un cierto consenso en que no se quiere que se imponga por ley, esta es la postura de la coordinadora en defensa de la bici, conBici: no al casco obligatorio.
En el foro de la Bici Critica se ha discutido hasta la saciedad y no hay acuerdo.
Cada cual que valore su vida como quiera, y que sea respetuoso con los que si que lo usan si decide no llevarlo.

Los detractores del casco suelen pensar que:

  1. Es molesto y da imagen de riesgo, por lo tanto puede detraer a otras personas de lanzarse a usar la bici.
  2. Las ciudades con menos ciclistas lesionados del mundo son también las que menos usan el casco.
  3. Los que tenemos la cabeza muy dura no necesitamos protegerla.
  4. Las rastas no quedan estéticamente bien con el casco.
  5. Según cierto estudio publicado en un lugar de internet, los coches se arriman más a los ciclistas con casco.
  6. Los cascos que utilizamos los ciclistas son de poliuretano y con un golpe a mas de 20 Km/h no vale para nada y un golpe a menos de 20 km/h lo aguantan casi todas las cabezas, sobre todo las más duras y tercas.

Los defensores del casco suelen contestar que:

  1. No sabemos cuándo nos van a tirar o nos vamos a caer.
  2. Daño no te va a hacer y seguro que te libra de algún golpe en la cabeza y sólo tenemos una.
  3. Más molesto es pasar una temporada en el hospital
  4. Da imagen de seriedad y de responsabilidad.
  5. ¿Dónde dices que hicieron esos estudios?
  6. Fíjate que los detractores del casco suelen llevar una vida desordenada: tabaco, drogas, alcohol... y te dirán que no hay que preocuparse nunca de nada ¡buen rollito, colega!

¡¡ojo!! 1 casco, 1 golpe.

Los cascos de bici funcionan por compresión, el poliuretano se comprime (calentándose de paso) y así disipa la energía que en otro caso recibiría la cabeza. Así que tras un golpe hay que cambiar de casco.